Este conjunto de artículos no son solo una "metodología" sino el desarrollo completo de un departamento de desarrollo de aplicaciones software en una gran empresa. Leer más
Este conjunto de artículos no son solo una "metodología" sino el desarrollo completo de un departamento de desarrollo de aplicaciones software en una gran empresa. Leer más
Este conjunto de artículos no son solo una "metodología" sino el desarrollo completo de un departamento de desarrollo de aplicaciones software en una gran empresa. Leer más
Este conjunto de artículos no son solo una "metodología" sino el desarrollo completo de un departamento de desarrollo de aplicaciones software en una gran empresa. Leer más
Este conjunto de artículos no son solo una "metodología" sino el desarrollo completo de un departamento de desarrollo de aplicaciones software en una gran empresa. Leer más
Una RFQ (del acrónimo inglés Request for Quotation) es una especie de licitación o concurso para la selección y adjudicación de un bien o servicio en una empresa privada. Este tipo de concurso será en marcadado en el proceso de aprovisionamiento o Supply Chain Management. Tipos de Peticiones de RFx Al estar hablando de un... Leer más
El Beneficio Neto (Net Profit) es el indicador clave de cualquier empresa, ya que es el verdadero beneficio que da una empresa en un periodo. Podemos tener mil indicadores y artificios financieros, pero si no damos beneficios no tendremos muchos futuro. ¿cómo se calcula el Beneficio Neto? La fórmula es muy sencilla: Beneficio Neto (€)... Leer más
Como miembro de AFSM de España, hemos recibido este interesante documento. El equipo del Proyecto CERT del Capítulo Alemán de AFSM y CFSMI, creó un Glosario de Términos que son utilizados en el entorno de los Servicios TIC. Los términos están en alemán, inglés y español. English term German term Spanish term Reference English... Leer más
La Matriz CREA es una herramienta extremadamente sencilla y poderosa para redefinir nuestro modelo de negocio. Nos hace cuestionarnos las variables que están en juego, y cómo romper las reglas del juego. Con la matriz CREA, trabajaremos pensando en nuestro negocio ¿cómo redefinirlo o reestructurarlo? Piensa en ejemplos como: – Ikea: cuando comprar los muebles de... Leer más
Hoy pongo a vuestra disposición el lienzo propuesto por Alexander Osterwalder, Yves Pigneur, Gregory Bernarda y Alan Smith en su libro «Diseñando la propuesta de valor«. Con este lienzo trabajaremos en alinear lo que cliente necesita con nuestra propuesta de valor (¡casi nada!) Aquí lo tenéis: Lienzo de Propuesta de Valor—Israel Garcia Real