Steve Jobs revolucionó el mundo de la tecnología, eso lo sabemos todos. Pero su influencia se ha dejado sentir hasta llegar a los cimientos de la industria de la tecnología y de la sociedad en general. El Efecto Apple se produce cuando los usuarios creen que la tecnología es sencilla, fácil y asequible, ya sea un teléfono móvil o un sistema de facturación y gestión empresarial.
Jobs trabajo no solo para que la tecnología fuera bonita y atractiva, sino extremadamente sencilla de utilizar.

Cuando salió el iPod, Apple me arruinó la vida.
Cuando salió el iPod, se produjo un profundo y silencioso tsunami de: “todo puede ser más sencillo”, “la tecnología puede funcionar solo con un botón”.
Efecto Apple: la tecnología es sencilla, bonita y asequible. Desde un teléfono hasta un sistema de facturación.
Y entonces, desde ese momento, todos los usuarios del departamento de IT nos piden funcionalidades y proyecto que, y son frases reales:
- “Esto es muy sencillo, con un botón aquí valdría”
- ”¿y podemos meter una Inteligencia Artificial aquí? Yo creo que sería lo mejor”.
- ”No sé cómo tardáis tanto”
- ”En mi iPhone funciona perfectamente.”
- “Con lo que cuesta, no sé cómo no funciona bien a la primera.”
Al final, todo el mundo (menos los informáticos) piensa que la tecnología es sencilla, es fácil, y rápida de implementar. Cuando realmente la tecnología informática cada día es más compleja. Tanto es así que los informáticos de los años 80 prácticamente sabían de todo (hardware, programación, bases de datos, redes…) hoy día un profesional de IT en el mejor de los casos tiene pinceladas de todo un poco.
¿Es realmente complicada la tecnología?
Conozco a excelentes DBAs (administradores de bases de datos) que ya son incapaces de estar al día con los nuevos modelos de bases de datos noSQL, columnares, en memoria…. , por otro lado, programadores que no saben cuando frameworks llevan aprendiendo dentro de Java, por .NET es otro mundo y ahí ya no se meten (o al revés). A un tío de seguridad no le digas de administrar una red o a un administrador de sistemas no sabe ni tirar una línea de código…
Por tanto, si cada vez la tecnología es más complicada a nivel técnico y los usuarios quieren productos cada vez más sencillos, nos lleva inexorablemente a proyectos cada vez más caros, más largos, con más piezas ocultas, con procesos de Testing más exhaustivos y exigentes.
No hay solución. Aunque algunos piensan que la metodología Agile es la habilita a los departamentos de IT (a los usuarios piensan que no les hace falta, aunque quieran reducir su time-to-Market) a ser como Google o Apple y sacar proyectos y sistemas super bonitos, super sencillos y que prevean las necesidades del usuario (y de paso que hagan un café).
Pero el lado positivo es que, la industria de IT cada vez irá necesitando más profesionales, mientras que la tecnología se ha convertido en obligatoria en todos los departamentos de todas las empresas.