Pasamos a la Fase 2 de nuestra metodología de transformación digital (3O3P): Debemos definir un nuevo modelo de negocio que aproveche la ventaja digital.
Así dicho parece muy fácil, pero cualquiera que esté al mando de una compañía, pequeña o grande, sabe lo extremadamente difícil que es. Entre otras razones, porque en la mayor parte de las ocasiones, las compañías ya están evolucionando y transformándose continuamente.
El reto es darle una vuelta de tuerca y cambiar el paso, dejar de hacer los “cambios de siempre” y realmente pensar distinto.
Por eso necesitamos nuevas herramientas y un procedimiento. A lo largo de los siguientes artículos lo iremos viendo.
El proceso:
El procedimiento es “sencillo”:
- Idear un nuevo modelo de negocio (como si fuera fácil).
- Asegurarnos que entendemos a nuestro cliente, ya sea un “ente genérico” si trabajamos en B2C o una “persona” con nombres y apellidos si trabajamos en B2B.
- Debemos definir nuestra oferta comercial.
- Asegurarnos de cómo va a reaccionar el entorno (proveedores, competidores, partners, reguladores, legisladores, opinión pública) y prepararnos ante ello.
- Calcular los recursos que necesitamos, porque esto “va de dinero”.
A continuación, os dejo el esquema a alto nivel de esta Fase 2 de la metodología 3O3P

Todo ellos lo haremos utilizando principalmente la metodología Canvas que iremos viendo en los siguientes artículos.