En un reciente estudio del Instituto de Economía Digital del MIT han conceptualizado y estructurado el proceso de transformación digital de las empresas. Ellos presentan el concepto de “madurez digital”.
De esta forma, las empresas que están en cierto grado de madurez digital estarán suficientemente preparadas para comenzar una transformación digital interna y estar en la carrera del negocio digital.
Análisis de la elasticidad al cambio cultura de la empresa.

La importancia de la elasticidad en la innovación de la compañía
Como segundo paso, analizaremos hasta qué punto están acostumbrados a cambiar.
Para ello podemos hacer un par de pruebas:
- Test de la Edad de la Compañía.
No es tan significativo si la compañía tiene una edad media baja o no; sino que la distancia que le separa de su mercado. Calculamos:
- (Edad Media de la compañía) – (Edad Media de los consumidores/clientes)
Si nos separa entre 1 y 2 años: lo tenemos fácil
Si nos separa entre 2 y 5 años: ten cuidado.
Si nos separa entre 5 y 10 años: está claro que necesitas una transformación.
Si estamos en más de 10 años: es posible que la dirección no haya gestionado el cambio generacional adecuadamente.
Evidentemente este criterio, hay que saber interpretarlo. Hay que pensar quien es realmente tu cliente, quien influye en la compra, y no quien lo necesita o quien lo paga.
Es decir, si haces comida para niños, ¿tiene tu compañía una edad media similar a la edad media de los padres que te van comprar? O si vendes ropa para quinceañeros, o…. o más haya, instrumentos de media electromagnética… ¿quién es mi cliente? posiblemente un investigador joven de una universidad de unos 25-35 años, y no un señor catedrático de 55 – 60 años…
Piensa realmente si debido a tu edad estás alineado con tu público.
Podemos decir que el tamaño del problema se agrava en función de la distancia entre la edad de tu mercado respecto a la edad media de tu compañía y se multiplica con la edad media de tus líderes.
-
Prueba del 7 de Comité de Dirección.
Quizás esta prueba sea un poco más radical, pero más o menos se seguir el consejo de George Colon, CEO de Forrester Research: “Si no puedes entender el nuevo mundo digital, despídete a tú mismo. Construye un equipo ejecutivo que sea “digital-first”, es decir que ante cualquier problema, su solución sea digital. Aseguraré de que hay un teche en el comité de dirección. Si el comité es tiene un bajo índice digital, la compañía tendrá un bajo índice digital”
Como reflexión, ¿qué hace en el consejo de dirección de Telefónica a un famoso hacker Chema Alonso?