A lo largo de toda esta metodología, iremos cubriendo diferentes hitos, y los representaremos con el gráfico siguiente:
Comencemos por el primer punto:
Análisis de la situación Actual:
El método para saber dónde nos metemos es muy sencillo:
- ¿Tiene nuestra marca un objetivo claro?
- ¿Tiene un líder de primer nivel que patrocine este cambio?
- La cúpula directiva ¿Están oxidados y anquilosados en el todos los días lo mismo, o están acostumbrados a cambiar?
- La organización en general ¿Están acostumbrados a innovar, a hacer cosas nuevas, distintas, disruptivas? La verdad es que suele ir unido a lo anterior. El matiz es que podemos estar ante una empresa que su mercado ha cambiado y se ha visto a cambiar continuamente, por ejemplo el de la tecnología, pero eso no implica que sean realmente innovadores ya que ellos no innovan sino que lo hace la industria (otros, Microsoft, Apple, Google, Oracle, etc.)
- En el ambiente que estamos metidos ¿es muy dinámico o es muy estático? no solo eso, ¿es susceptible de ser arrasado por un nuevo actor disruptivo?
- Por último, ¿sabemos por dónde nos vienen o nos van a venir los “indios”?
Para ello propongo seguir los siguientes pasos:
- Revisión de los objetivos estratégicos de la compañía.
- Madurez digital de la compañía.
- Análisis de la elasticidad al cambio de la compañía.
- Análisis de la capacidad innovadora
- “Predicción” del impacto de posibles actores disruptivos
- Análisis del medio ambiente que nos rodea
- Análisis del impacto de la transformación digital en nuestro negocio, y cuando preveemos que llegue.
Todos estos pasos los iremos viendo en sucesivos posts.
Si no puedes esperar, contacta conmigo!