Esta pregunta es obligatoria, tanto para un responsable con dos dedos de frente, como si queremos convencer a nuestro jefe o responsable para iniciar una proceso de Transformación Digital.

Predecir los beneficios, a veces tan complicado como encontrar un unicornio.
En diferentes blogs podrás ver que cada uno hace una exposición de los beneficios de la Transformación Digital, pero generalmente se focalizan en dos interpretaciones (para mi) simplistas de la transformación digital:
- La transformación digital es hacer márketing digital. Para mí es una herramienta.
- La transformación digital es informatizar los procesos. Para mí es la consecuencia.
Pero como pudiste ver en mi definición de transformación digital, a parte de lo anterior, la transformación digital pivota alredor del nuestro cliente, y por tanto, de una transformación del modelo de negocio.
Por tanto, ¿en qué nos va a beneficiar una transformación digital del modelo de negocio?
1. Customer Centric:
El primer cambio que haremos y con el que primero veremos cambios, pero que también implicará un cambio profundo organizativo, será pasar de una visión “producto” a una visión “cliente”.
Es decir, ya no tenemos uno producto diseñado que se lo vamos a vender a los clientes con estratégicas de marketing push, sino pull, logrando que sean ellos los que querieran comprar nuestros productos/servicios al adaptarse perfectamente a sus gusto.

push to pull
2. Sincronización de cultura de empresa con cultura de clientes.
Si iniciamos una estartegia de Customer Centric, deberemos entender que todos los empleados de una u otra forma tenemos contacto con nuestros clientes. Por tanto, todos: desde el comercial, marketing, dirección, cobros, almacén, producción.. todos deben estar sincronizados con los deseos y gustos del cliente.

Sincronización con nuestros clientes
Se ve en muchas organizaciones dirigidas por directivos “chapados a la antigua”(no sólo mayores en edad) que tienen graves problemas de alcanzar a su mercado: no están sincronizados con su público.
Por ejemplo, mucha de las compañías de seguros, algunas cerveceras, bancos, retail…
3. Modelos de negocios por servicios: escalables, flexibles, evolutivos.
Siguiendo la estela del foco en cliente, nos va a llevar a diseñar productos y servicios como quieren los clientes de hoy día, es decir, la servificación de los productos.
Estos nuevos servicios deberán ser:
- escalables
- flexibles
- personalizables
- evolutivos
Podemos ver ejemplos como hemos evolucionado de tener discos en vinilo o CDs, a comprar los discos en iTunes donde el sentimiento de propiedad de algo físico comienza a desaparecer, a suscribirnos a Spotify ….
Pero tenemos Spotify, iTunes Radio, Google Play Music para música; Netflix, HBO, Wuaki TV, Movistar Plus, Yomvi para películas; Amazon con Kindle Unlimited para libros; Cabify y Über para el servicio del taxi; Car2Go para el alquiler de coches por minutos, …. ¿cuál será el próximo sector?